Plan de Estudios
La distribución de créditos en el título de Máster queda de la siguiente forma:
Créditos obligatorios
(13,5 genéricos y 10,5 específicos)
Créditos optativos
(12 especialidad y 6 complementos)
Prácticas externas
Trabajo Fin de Máster
Créditos ECTS totales
A continuación se presenta la estructura para todas y cada una de las especialidades:
Especialidad en Biología y Geología
| Asignaturas | Créditos | |
|---|---|---|
| Parte genérica | Aprendizaje y desarrollo en la adolescencia | 4,5 |
| Sociedad, Familia y Educación | ||
| Procesos y Contextos educativos | 4,5 | |
| Total | 13,5 | |
| Parte específica | Didáctica de la especialidad | 6 |
| Programación curricular y evaluación de la especialidad | 6 | |
| Bases de la iniciación a la investigación científica en educación | 6 | |
| TICS e innovación educativa | 4,5 | |
| Complementos para la formación disciplinar* | 6 | |
| Total | 28,5 | |
| Practicum | Practicum I | 6 |
| Practicum II | 6 | |
| Trabajo Final de Máster | 6 | |
| Total | 18 | |
| Total Máster | 60 |
* En la materia de complementos para la formación disciplinar se ofertarán distintas asignaturas con una carga de 3 créditos cada una, donde el estudiante tendrá que elegir dos de ellas para llegar a los 6 créditos totales.
| Complementos para la formación disciplinar |
|---|
| CFD I |
| Educación ambiental y sostenibilidad en el currículo de biología y geología |
| Educación formal, no formal e informal |
| Educación, igualdad y democracia |
| (*)Evaluación por competencias en educación |
| Fundamentos de neurociencias aplicados a la educación |
| Gestión socioemocional del aula: herramientas para su mejora |
| Los ODS en el currículum de la ESO |
| CFD II |
| Complementos de formación de biología y geología |
| Educación STEAM |
| Estrategias para la mejora de la motivación en el aula |
| (*)Evaluación formativa en educación |
| La comunicación de la ciencia como recurso didáctico |
| Promoción de estilos de vida saludable desde un centro educativo |
Especialidad en Economía
| Asignaturas | Créditos | |
|---|---|---|
| Parte genérica | Aprendizaje y desarrollo en la adolescencia | 4,5 |
| Sociedad, Familia y Educación | ||
| Procesos y Contextos educativos | 4,5 | |
| Total | 13,5 | |
| Parte específica | Didáctica de la especialidad | 6 |
| Programación curricular y evaluación de la especialidad | 6 | |
| Bases de la iniciación a la investigación científica en educación | 6 | |
| TICS e innovación educativa | 4,5 | |
| Complementos para la formación disciplinar* | 6 | |
| Total | 28,5 | |
| Practicum | Practicum I | 6 |
| Practicum II | 6 | |
| Trabajo Final de Máster | 6 | |
| Total | 18 | |
| Total Máster | 60 |
* En la materia de complementos para la formación disciplinar se ofertarán distintas asignaturas con una carga de 3 créditos cada una, donde el estudiante tendrá que elegir dos de ellas para llegar a los 6 créditos totales.
| Complementos para la formación disciplinar |
|---|
| CFD I |
| Educación formal, no formal e informal |
| Educación, igualdad y democracia |
| (*)Evaluación por competencias en educación |
| Fundamentos de neurociencias aplicados a la educación |
| Gestión socioemocional del aula: herramientas para su mejora |
| Juegos y experimentos en economía |
| Los ODS en el currículum de la ESO |
| Complementos de formación de biología y geología |
| CFD II |
| Educación STEAM |
| Estrategias para la mejora de la motivación en el aula |
| (*)Evaluación formativa en educación |
| La comunicación de la ciencia como recurso didáctico |
| La docencia de nuevos enfoques de la ciencia económica |
| Promoción de estilos de vida saludable desde un centro educativo |
Especialidad en Educación Plástica
| Asignaturas | Créditos | |
|---|---|---|
| Parte genérica | Aprendizaje y desarrollo en la adolescencia | 4,5 |
| Sociedad, Familia y Educación | ||
| Procesos y Contextos educativos | 4,5 | |
| Total | 13,5 | |
| Parte específica | Didáctica de la especialidad | 6 |
| Programación curricular y evaluación de la especialidad | 6 | |
| Bases de la iniciación a la investigación científica en educación | 6 | |
| TICS e innovación educativa | 4,5 | |
| Complementos para la formación disciplinar* | 6 | |
| Total | 28,5 | |
| Practicum | Practicum I | 6 |
| Practicum II | 6 | |
| Trabajo Final de Máster | 6 | |
| Total | 18 | |
| Total Máster | 60 |
* En la materia de complementos para la formación disciplinar se ofertarán distintas asignaturas con una carga de 3 créditos cada una, donde el estudiante tendrá que elegir dos de ellas para llegar a los 6 créditos totales.
| Complementos para la formación disciplinar |
|---|
| CFD I |
| Educación formal, no formal e informal |
| Educación, igualdad y democracia |
| (*) Evaluación por competencias en educación |
| Fundamentos de neurociencias aplicados a la educación |
| Gestión socioemocional del aula: herramientas para su mejora |
| La enseñanza-aprendizaje del dibujo I |
| Los ODS en el currículum de la ESO |
| CFD II |
| Educación STEAM |
| Estrategias para la mejora de la motivación en el aula |
| (*) Evaluación formativa en educación |
| La comunicación de la ciencia como recurso didáctico |
| La enseñanza-aprendizaje del dibujo II |
| Promoción de estilos de vida saludable desde un centro educativo |
Especialidad en Educación Física
| Asignaturas | Créditos | |
|---|---|---|
| Parte genérica | Aprendizaje y desarrollo en la adolescencia | 4,5 |
| Sociedad, Familia y Educación | ||
| Procesos y Contextos educativos | 4,5 | |
| Total | 13,5 | |
| Parte específica | Didáctica de la especialidad | 6 |
| Programación curricular y evaluación de la especialidad | 6 | |
| Bases de la iniciación a la investigación científica en educación | 6 | |
| TICS e innovación educativa | 4,5 | |
| Complementos para la formación disciplinar* | 6 | |
| Total | 28,5 | |
| Practicum | Practicum I | 6 |
| Practicum II | 6 | |
| Trabajo Final de Máster | 6 | |
| Total | 18 | |
| Total Máster | 60 |
* En la materia de complementos para la formación disciplinar se ofertarán distintas asignaturas con una carga de 3 créditos cada una, donde el estudiante tendrá que elegir dos de ellas para llegar a los 6 créditos totales.
| Complementos para la formación disciplinar |
|---|
| CFD I |
| (**) Cómo motivar en educación física |
| Educación formal, no formal e informal |
| Educación, igualdad y democracia |
| (*) Evaluación por competencias en educación |
| Fundamentos de neurociencias aplicados a la educación |
| Gestión socioemocional del aula: herramientas para su mejora |
| Los ODS en el currículum de la ESO |
| CFD II |
| Educación STEAM |
| (**)Estrategias para la mejora de la motivación en el aula |
| (*)Evaluación formativa en educación |
| Inclusión y atención a la diversidad en educación física |
| La comunicación de la ciencia como recurso didáctico |
| Promoción de estilos de vida saludable desde un centro educativo |
Especialidad en FOL
| Asignaturas | Créditos | |
|---|---|---|
| Parte genérica | Aprendizaje y desarrollo en la adolescencia | 4,5 |
| Sociedad, Familia y Educación | ||
| Procesos y Contextos educativos | 4,5 | |
| Total | 13,5 | |
| Parte específica | Didáctica de la especialidad | 6 |
| Programación curricular y evaluación de la especialidad | 6 | |
| Bases de la iniciación a la investigación científica en educación | 6 | |
| TICS e innovación educativa | 4,5 | |
| Complementos para la formación disciplinar* | 6 | |
| Total | 28,5 | |
| Practicum | Practicum I | 6 |
| Practicum II | 6 | |
| Trabajo Final de Máster | 6 | |
| Total | 18 | |
| Total Máster | 60 |
* En la materia de complementos para la formación disciplinar se ofertarán distintas asignaturas con una carga de 3 créditos cada una, donde el estudiante tendrá que elegir dos de ellas para llegar a los 6 créditos totales.
| Complementos para la formación disciplinar |
|---|
| CFD I |
| Educación formal, no formal e informal |
| Educación, igualdad y democracia |
| El empleo en la administración pública |
| (*) Evaluación por competencias en educación |
| Fundamentos de neurociencias aplicados a la educación |
| Gestión socioemocional del aula: herramientas para su mejora |
| Los ODS en el currículum de la ESO |
| CFD II |
| Educación STEAM |
| Estrategias para la mejora de la motivación en el aula |
| La búsqueda de empleo y el autoempleo |
| (*) Evaluación formativa en educación |
| La comunicación de la ciencia como recurso didáctico |
| Promoción de estilos de vida saludable desde un centro educativo |
Especialidad en Física y Química
| Asignaturas | Créditos | |
|---|---|---|
| Parte genérica | Aprendizaje y desarrollo en la adolescencia | 4,5 |
| Sociedad, Familia y Educación | ||
| Procesos y Contextos educativos | 4,5 | |
| Total | 13,5 | |
| Parte específica | Didáctica de la especialidad | 6 |
| Programación curricular y evaluación de la especialidad | 6 | |
| Bases de la iniciación a la investigación científica en educación | 6 | |
| TICS e innovación educativa | 4,5 | |
| Complementos para la formación disciplinar* | 6 | |
| Total | 28,5 | |
| Practicum | Practicum I | 6 |
| Practicum II | 6 | |
| Trabajo Final de Máster | 6 | |
| Total | 18 | |
| Total Máster | 60 |
* En la materia de complementos para la formación disciplinar se ofertarán distintas asignaturas con una carga de 3 créditos cada una, donde el estudiante tendrá que elegir dos de ellas para llegar a los 6 créditos totales.
| Complementos para la formación disciplinar |
|---|
| CFD I |
| Educación formal, no formal e informal |
| Educación, igualdad y democracia |
| (*) Evaluación por competencias en educación |
| Fundamentos de neurociencias aplicados a la educación |
| Gestión socioemocional del aula: herramientas para su mejora |
| Historia de la física y la química y su relación con el mundo actual |
| Los ODS en el currículum de la ESO |
| CFD II |
| Complementos para la formación disciplinar en física y química |
| Educación STEAM |
| Estrategias para la mejora de la motivación en el aula |
| (*) Evaluación formativa en educación |
| La comunicación de la ciencia como recurso didáctico |
| Promoción de estilos de vida saludable desde un centro educativo |
Especialidad en Informática
| Asignaturas | Créditos | |
|---|---|---|
| Parte genérica | Aprendizaje y desarrollo en la adolescencia | 4,5 |
| Sociedad, Familia y Educación | ||
| Procesos y Contextos educativos | 4,5 | |
| Total | 13,5 | |
| Parte específica | Didáctica de la especialidad | 6 |
| Programación curricular y evaluación de la especialidad | 6 | |
| Bases de la iniciación a la investigación científica en educación | 6 | |
| TICS e innovación educativa | 4,5 | |
| Complementos para la formación disciplinar* | 6 | |
| Total | 28,5 | |
| Practicum | Practicum I | 6 |
| Practicum II | 6 | |
| Trabajo Final de Máster | 6 | |
| Total | 18 | |
| Total Máster | 60 |
* En la materia de complementos para la formación disciplinar se ofertarán distintas asignaturas con una carga de 3 créditos cada una, donde el estudiante tendrá que elegir dos de ellas para llegar a los 6 créditos totales.
| Complementos para la formación disciplinar |
|---|
| CFD I |
| Educación formal, no formal e informal |
| Educación, igualdad y democracia |
| (*) Evaluación por competencias en educación |
| Fundamentos de neurociencias aplicados a la educación |
| Gestión socioemocional del aula: herramientas para su mejora |
| Los ODS en el currículum de la ESO |
| Robots como compañeros de aula ; recursos docentes con robots a bajo coste |
| Complementos de formación de biología y geología |
| CFD II |
| Educación STEAM |
| Estrategias para la mejora de la motivación en el aula |
| (*) Evaluación formativa en educación |
| La comunicación de la ciencia como recurso didáctico |
| Promoción de estilos de vida saludable desde un centro educativo |
Especialidad en Lengua Castellana
| Asignaturas | Créditos | |
|---|---|---|
| Parte genérica | Aprendizaje y desarrollo en la adolescencia | 4,5 |
| Sociedad, Familia y Educación | ||
| Procesos y Contextos educativos | 4,5 | |
| Total | 13,5 | |
| Parte específica | Didáctica de la especialidad | 6 |
| Programación curricular y evaluación de la especialidad | 6 | |
| Bases de la iniciación a la investigación científica en educación | 6 | |
| TICS e innovación educativa | 4,5 | |
| Complementos para la formación disciplinar* | 6 | |
| Total | 28,5 | |
| Practicum | Practicum I | 6 |
| Practicum II | 6 | |
| Trabajo Final de Máster | 6 | |
| Total | 18 | |
| Total Máster | 60 |
* En la materia de complementos para la formación disciplinar se ofertarán distintas asignaturas con una carga de 3 créditos cada una, donde el estudiante tendrá que elegir dos de ellas para llegar a los 6 créditos totales.
| Complementos para la formación disciplinar |
|---|
| CFD I |
| Animación lectora |
| Educación formal, no formal e informal |
| Educación, igualdad y democracia |
| (*) Evaluación por competencias en educación |
| Fundamentos de neurociencias aplicados a la educación |
| Gestión socioemocional del aula: herramientas para su mejora |
| Los ODS en el currículum de la ESO |
| CFD II |
| Alfabetización mediática y análisis crítico de mensajes informativos |
| Educación STEAM |
| Estrategias para la mejora de la motivación en el aula |
| (*) Evaluación formativa en educación |
| La comunicación de la ciencia como recurso didáctico |
| Promoción de estilos de vida saludable desde un centro educativo |
Especialidad en Matemáticas
| Asignaturas | Créditos | |
|---|---|---|
| Parte genérica | Aprendizaje y desarrollo en la adolescencia | 4,5 |
| Sociedad, Familia y Educación | ||
| Procesos y Contextos educativos | 4,5 | |
| Total | 13,5 | |
| Parte específica | Didáctica de la especialidad | 6 |
| Programación curricular y evaluación de la especialidad | 6 | |
| Bases de la iniciación a la investigación científica en educación | 6 | |
| TICS e innovación educativa | 4,5 | |
| Complementos para la formación disciplinar* | 6 | |
| Total | 28,5 | |
| Practicum | Practicum I | 6 |
| Practicum II | 6 | |
| Trabajo Final de Máster | 6 | |
| Total | 18 | |
| Total Máster | 60 |
* En la materia de complementos para la formación disciplinar se ofertarán distintas asignaturas con una carga de 3 créditos cada una, donde el estudiante tendrá que elegir dos de ellas para llegar a los 6 créditos totales.
| Complementos para la formación disciplinar |
|---|
| CFD I |
| Complementos de formación para la especialidad de matemáticas |
| Educación formal, no formal e informal |
| Educación, igualdad y democracia |
| (*) Evaluación por competencias en educación |
| Fundamentos de neurociencias aplicados a la educación |
| Gestión socioemocional del aula: herramientas para su mejora |
| Los ODS en el currículum de la ESO |
| CFD II |
| Educación STEAM |
| Estrategias para la mejora de la motivación en el aula |
| (*) Evaluación formativa en educación |
| La comunicación de la ciencia como recurso didáctico |
| Matemáticas en la sociedad |
| Promoción de estilos de vida saludable desde un centro educativo |
Especialidad en Tecnología
| Asignaturas | Créditos | |
|---|---|---|
| Parte genérica | Aprendizaje y desarrollo en la adolescencia | 4,5 |
| Sociedad, Familia y Educación | ||
| Procesos y Contextos educativos | 4,5 | |
| Total | 13,5 | |
| Parte específica | Didáctica de la especialidad | 6 |
| Programación curricular y evaluación de la especialidad | 6 | |
| Bases de la iniciación a la investigación científica en educación | 6 | |
| TICS e innovación educativa | 4,5 | |
| Complementos para la formación disciplinar* | 6 | |
| Total | 28,5 | |
| Practicum | Practicum I | 6 |
| Practicum II | 6 | |
| Trabajo Final de Máster | 6 | |
| Total | 18 | |
| Total Máster | 60 |
* En la materia de complementos para la formación disciplinar se ofertarán distintas asignaturas con una carga de 3 créditos cada una, donde el estudiante tendrá que elegir dos de ellas para llegar a los 6 créditos totales.
| Complementos para la formación disciplinar |
|---|
| CFD I |
| Educación formal, no formal e informal |
| Educación, igualdad y democracia |
| (*) Evaluación por competencias en educación |
| Fundamentos de neurociencias aplicados a la educación |
| Gestión socioemocional del aula: herramientas para su mejora |
| CFD II |
| Los ODS en el currículum de la ESO |
| Educación ambiental para la sostenibilidad en la ESO |
| Educación STEAM |
| Estrategias para la mejora de la motivación en el aula |
| (*) Evaluación formativa en educación |
| La comunicación de la ciencia como recurso didáctico |
| Promoción de estilos de vida saludable desde un centro educativo |
Especialidad en Sociocomunitario
| Asignaturas | Créditos | |
|---|---|---|
| Parte genérica | Aprendizaje y desarrollo en la adolescencia | 4,5 |
| Sociedad, Familia y Educación | ||
| Procesos y Contextos educativos | 4,5 | |
| Total | 13,5 | |
| Parte específica | Didáctica de la especialidad | 6 |
| Programación curricular y evaluación de la especialidad | 6 | |
| Bases de la iniciación a la investigación científica en educación | 6 | |
| TICS e innovación educativa | 4,5 | |
| Complementos para la formación disciplinar* | 6 | |
| Total | 28,5 | |
| Practicum | Practicum I | 6 |
| Practicum II | 6 | |
| Trabajo Final de Máster | 6 | |
| Total | 18 | |
| Total Máster | 60 |
* En la materia de complementos para la formación disciplinar se ofertarán distintas asignaturas con una carga de 3 créditos cada una, donde el estudiante tendrá que elegir dos de ellas para llegar a los 6 créditos totales.
| Complementos para la formación disciplinar |
|---|
| CFD I |
| Educación formal, no formal e informal |
| Educación, igualdad y democracia |
| (*) Evaluación por competencias en educación |
| Fundamentos de neurociencias aplicados a la educación |
| Gestión socioemocional del aula: herramientas para su mejora |
| Los ODS en el currículum de la ESO |
| CFD II |
| Educación STEAM |
| Estrategias para la mejora de la motivación en el aula |
| (*) Evaluación formativa en educación |
| La comunicación de la ciencia como recurso didáctico |
| Promoción de estilos de vida saludable desde un centro educativo |
Especialidad de Orientación Educativa
| Complementos para la formación disciplinar |
|---|
| CFD I |
| Educación formal, no formal e informal |
| Educación, igualdad y democracia |
| (*) Evaluación por competencias en educación |
| Fundamentos de neurociencias aplicados a la educación |
| Gestión socioemocional del aula: herramientas para su mejora |
| Los ODS en el currículum de la ESO |
| CFD II |
| Educación STEAM |
| Estrategias para la mejora de la motivación en el aula |
| (*) Evaluación formativa en educación |
| Evaluación psicopedagógica y estrategias de intervención |
| La comunicación de la ciencia como recurso didáctico |
| Prevención e intervención en violencia y ciberviolencia escolar |
| Promoción de estilos de vida saludable desde un centro educativo |
* En la materia de complementos para la formación disciplinar se ofertarán distintas asignaturas con una carga de 3 créditos cada una, donde el estudiante tendrá que elegir dos de ellas para llegar a los 6 créditos totales.
*Complementos para la formación disciplinar
Asignaturas de 3 créditos para elegir 2 en complementos para la formación disciplinar:
• Complementos de formación de biología y geología
• Diseño de prácticas de campo
• Educación ambiental y sostenibilidad en el currículo de biología y geología
• La comunicación de la ciencia como recurso didáctico
• Juegos y experimentos en economía
• La docencia de nuevos enfoques de la ciencia económica
• Educación, igualdad y democracia
• Investigación en didáctica de la educación física
• Inclusión y atención a la diversidad en educación física
• Cómo motivar en educación física
• Evaluación por competencias en educación
• La enseñanza-aprendizaje del dibujo I
• La enseñanza-aprendizaje del dibujo II
• Arte, ciencia y tecnología en ESO y BACH
• Educación por ámbitos de conocimiento
• Estructura y funcionamiento del centro educativo
• Complementos para la formación disciplinar en Física y Química
• Historia de la Física y la Química y su relación con el mundo actual
• La búsqueda de empleo y el autoempleo
• El empleo en la Administración Pública
• Evaluación formativa en educación
• Escenas 3D interactivas e inmersivas como recursos didácticos
• Diseño y prototipado de maquetas docentes
• Robots como compañeros de aula; recursos docentes con robots de bajo coste
• Alfabetización mediática y análisis crítico de mensajes informativos
• Complementos de Formación para la Especialidad de Matemáticas
• Higiene postural en la prevención de los transtornos psicomotores
• Promoción de estilos de vida saludable desde un centro educativo
• Fundamentos de Neurociencias aplicados a la Educación
• Los ODS en el currículum de la ESO
• Educación Ambiental para la Sostenibilidad en la ESO
• Energía asequible y no contaminante. Actividades y recursos docentes
• Gamificación y aula invertida en asignaturas técnicas
• Formación en Centros de Trabajo para los ciclos medio y superior
• Educación formal, no formal e informal
• Huertos escolares ecológicos como herramienta de atención a la diversidad
• La alimentación saludable en el desarrollo de currículo de FP
• Desarrollo profesional del orientador
• Evaluación psicopedagógica y estrategias de intervención
• Prevención e intervención en violencia y ciberviolencia escolar
• Estrategias para la mejora de la motivación en el aula
• Gestión socioemocional del aula: herramientas para su mejora
